31 diciembre, 2009

Seminario Internacional de reflexión y análisis - Transmisión en la Frecuencia Libre 99.1

Lugar: Cideci-Unitierra, Chiapas Camino Real a San Juan Chamula s/n. Colonia Nueva Maravilla, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

En ocasión de la publicación del libro: “Primer Coloquio Internacional in Memoriam Andrés Aubry” “…Planeta Tierra: movimientos antisistémicos…”

Estamos transmitiendo...

Programa:
Registro: a partir del 29 de diciembre a las 10 am

30 de diciembre

Sesión vespertina (6 pm)
Panelistas:
Mercedes Olivera
Gustavo Esteva
Jerôme Baschet
Moderador: Javier Matas

31 de diciembre

Sesión matutina (11 am)
Panelistas:
Paulina Fernández
Corinne Kumar
Sergio Tischler
Moderadora: Marina Pagès

Sesión vespertina (6 pm)
Panelistas:
Bárbara Zamora
Catherine Walsh
Javier Sicilia
Moderador: Lázaro Sánchez

1º de Enero

Sesión vespertina (6 pm)
Panelistas:
Pablo González Casanova
Luis Villoro
Sergio Rodríguez
Moderadora: Cony Suárez

2 de enero

Sesión matutina (11 am)
Panelistas:
Sylvia Marcos
Walter Mignolo
Arturo Anguiano
Moderador: Pedro Faro

Sesión vespertina (6 pm)
Panelistas:
Fernanda Navarro
Teodor Shanin
Jean Robert
Moderador: Jorge Santiago


Si la conexión va bien, tambien por aquí: Ve y escucha

24 noviembre, 2009

Defienden ONG a radio Ñomndaa

Decretan alerta ante hostigamiento a Valtierra.

Citlal Giles Sánchez

Organizaciones sociales en defensa de la libertad de expresión lanzaron una alerta por los actos de represión y hostigamiento contra integrantes de la radio comunitaria Ñomndaa, La Palabra del Agua, en el municipio de Xochistlahuaca, además exigieron a las autoridades el cese a la criminalización contra los activistas.

Los organismos civiles Artículo 19 y el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) lanzaron una alerta en Libertad de Expresión, luego de que el juez de primera instancia con sede en Ometepec dictó auto de formal prisión a David Valtierra Arango, uno de los fundadores de esa radio comunitaria, quien fue acusado, junto con otros 30 indígenas, del delito de privación ilegal de la libertad y robo contra el hermano de la diputada local priísta Aceadeth Rocha Ramírez.

A pesar de que en su declaración, Valtierra Arango manifestó que el día en que sucedieron los hechos –5 de octubre de 2008– él estaba en Xochistlahuaca y no en Arroyo Grande, el juez dictó auto de formal prisión.

El resto de los acusados les dictaron auto de libertad, luego de que el supuesto testigo se retractó ante el juez y afirmó que fue obligado a declarar en contra de los opositores.

Valtierra Arango sostuvo que la persecusión se debe al trabajo que han desempeñado en la radio comunitaria.

Los organismos sociales indicaron que el uso arbitrario del sistema penal ha sido documentado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, como una forma de obstaculizar la defensa de los derechos humanos.

De hecho, la misma Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha exhortado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “a no criminalizar la labor de las radios comunitarias”, debido a que sólo realizan una función social.

De igual forma, la comisión convocó a hacer un debate nacional a fin de determinar el marco legal y reglamentario que otorgue a las radios comunitarias certeza jurídica y les permita transmitir y operar legalmente.

En tanto, el relator especial sobre la situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas, Rodolfo Stavenhagen, ha recomendado al Estado mexicano que garantice el acceso de los medios de comunicación a los pueblos indígenas, pues constituyen un medio para su desarrollo.

Los organismos sociales condenaron el abuso del sistema judicial para obstaculizar el derecho a la libertad de expresión en el municipio de Xochistlahuaca e hicieron un llamado a las autoridades del estado para que la justicia se apegue a los principios de independencia e imparcialidad; para que cese el hostigamiento contra Valtierra Arango y contra los demás integrantes de radio Ñomndaa así como para que se respete y se garantice el derecho a la libertad de expresión.